SATA Externo
Fue estandarizado a mediados de 2004, con definiciones específicas de cables, conectores y requisitos de la señal para unidades eSATA externas. eSATA se caracteriza por:
- Velocidad de SATA en los discos externos (se han medido 115 MB/s con RAID externos)
- Sin conversión de protocolos de PATA/SATA a USB/Firewire, todas las características del disco están disponibles para el anfitrión.
- La longitud de cable se restringe a 2 metros; USB y Firewire permiten mayores distancias.
- Se aumentó la tensión de transmisión mínima y máxima a 500mV – 600mV (de 400 mV – 600 mV)
- Voltaje recibido disminuido a 240 mV – 600 mV (de 325 mV – 600 mV)
- Capacidad de disposición de los discos en RAID 0 y RAID
Actualmente, la mayoría de las placas bases han empezado a incluir conectores eSATA, también es posible usar adaptadores de bus o tarjetas PC-Card y CardBus para portátiles que aun no integran el conector.